nachovillegas

visualización

arquitectónica

Contacto

hola@nachovillegas.com

+34 954 22 10 51

+34 676 04 68 78

google maps, Sevilla

Servicio de animación 3D arquitectónica

Recorridos virtuales y narrativa audiovisual

La animación 3D representa la evolución de la visualización estática, ofreciendo una herramienta de narrativa audiovisual inmersiva para la comercialización de proyectos, concursos y presentación a inversores. Este servicio va más allá del simple recorrido, se trata de una producción cinematográfica que guía al espectador a través de la arquitectura, transmitiendo la atmósfera, la luz y la funcionalidad del diseño. La experiencia garantiza la comprensión espacial y emocional del proyecto antes de su ejecución.

1. Valor y estrategia audiovisual

La animación 3D se posiciona como una inversión estratégica para elevar el valor percibido del proyecto e impactar en la decisión de compra o de inversión.

Alcance del servicio:

  • Desarrollo de animaciones 3D con guion, guía y storyboard.
  • Definición de la narrativa y el flujo emocional de la animación.
  • Servicios de postproducción de audio e imagen.

Rectorado Plaza

Promotor: grupo PROMAR

Autor: Estudio Lares + Estudio ventidós

Localización: Granada

ADRIO

Promotor: aelca

Autores: ámbito arquitecturabakpak architects

Localización: Sevilla

¿Cuál es la diferencia de valor entre un render estático y una animación 3D en la fase de venta inmobiliaria?

Mientras un render estático comunica una vista clave, la animación 3D comunica la experiencia espacial completa, el flujo de luz natural durante el día y la narrativa arquitectónica. Esto genera una conexión emocional y una comprensión tridimensional que aumenta significativamente el interés en la preventa.

El recorrido virtual se utiliza como herramienta narrativa y persuasiva, permitiendo a inversores y administraciones entender el impacto urbanístico y funcional del proyecto de forma inmersiva. Demuestra el control del diseño y la comprensión precisa del contexto espacial, actuando como el cierre más impactante de una presentación formal.

Un storyboard efectivo se centra en la intención de diseño. Prioriza los puntos de vista clave que resaltan la innovación estructural o funcional del proyecto (no solo las vistas bonitas), y establece un ritmo narrativo que dirige la atención del espectador hacia los materiales y la luz que definen la calidad del espacio.

2. Tipologías y requisitos técnicos de la animación

La producción de contenido audiovisual de alta resolución requiere un control técnico estricto para garantizar su calidad en cualquier medio de difusión (web, televisión, showroom).

Alcance del servicio:

  • Producción de animaciones 3D en alta resolución (Full HD, 4K).
  • Desarrollo de recorridos virtuales.
  • Creación de CGI para entornos interactivos, Real-Time bajo demanda.

Joseph Mensch Residence

Promotor: Steve Mensch

Autor: Frank Mazzarella

Localización: Rhinebeck, NY

La Sabina

Promotor: acciona inmobiliaria

Autor: dn arquitectura

Localización: Estepona, Málaga

¿Qué consideraciones técnicas son clave para que una animación 3D sea adecuada para una emisión en televisión o una pantalla de alta resolución?

Las consideraciones técnicas incluyen una resolución mínima 4K, una tasa de 24 o 30 frames por segundo (FPS) para garantizar la fluidez cinematográfica, y la optimización del color y contraste (Gama Rec. 709 o superior). Es crucial evitar flickers o artefactos de renderizado que se hacen visibles a gran escala.

La animación pre-renderizada ofrece la más alta calidad fotorrealista, ya que el motor de render calcula cada frame. El recorrido en tiempo real (Real-Time) permite la interactividad (el usuario navega), pero suele sacrificar el fotorrealismo extremo en favor de la fluidez y la inmersión. La elección depende del objetivo final (venta vs. experiencia).

La integración se inicia con la importación del modelo 3D base (idealmente de formatos BIM o CAD). El estudio asegura la coherencia volumétrica y material con la documentación técnica, siendo fundamental la precisión en las texturas y el mobiliario para mantener la fidelidad al diseño de ejecución.