nachovillegas

visualización

arquitectónica

Contacto

hola@nachovillegas.com

+34 954 22 10 51

+34 676 04 68 78

google maps, Sevilla

Servicio de visualizaciones 3D fotorrealistas

Infografías 3D

Nacho Villegas transforma planos y conceptos arquitectónicos en imágenes digitales de alto impacto. La especialización en la creación de visualizaciones 3D fotorrealistas (Infografías CGI) para estudios de arquitectura, promotoras inmobiliarias y retail se basa en una experiencia de más de 15 años. El proceso, ejecutado por arquitectos expertos en modelado y renderizado, garantiza la precisión técnica y la coherencia espacial del proyecto. Se ofrece un nivel de detalle hiperrealista indispensable para la comercialización, presentación a concursos y la validación de proyectos constructivos.

1. Visualización 3D técnica y de alto valor: Patrimonio y Retail

La capacidad técnica del estudio se centra en proyectos de alta complejidad, donde la precisión histórica y el detalle comercial son requisitos críticos.

Alcance del servicio:

  • Modelado 3D especializado de edificios históricos,rehabilitación y patrimonio.
  • Servicios de Retail Design 3D, desde Concept Design hasta ejecución.
  • Modelado y mapeado 3D de mobiliario y producto industrial.
visualización 3d
Rehabilitación y patrimonio​
17112_dufry_Kuwait_retail_design_airport_render
Retail design 3d
Mobiliario retail 3d
¿Cuál es el proceso especializado para el modelado 3D de Rehabilitación y Patrimonio arquitectónico?

El modelado de patrimonio requiere el uso de escáner 3D y fotogrametría para la captura de datos y la nube de puntos. Este proceso garantiza la fidelidad histórica y métrica del edificio. El modelado 3D resultante es fundamental para la evaluación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio a través de herramientas digitales avanzadas.

En el Retail Design, los renders 3D cumplen un rol doble: validación de concepto y herramienta de venta. Permiten visualizar materiales, layouts y flujos de cliente antes de la ejecución, asegurando la viabilidad y la estética del diseño. El proceso incluye la elaboración de renders de ejecución y manuales de diseño detallados.

El equipo cuenta con diseñadores industriales que garantizan la precisión dimensional del mobiliario. El proceso incluye el modelado paramétrico, el mapeado UV profesional de texturas PBR y la integración del objeto 3D en el motor de renderizado. Esto es clave para la elaboración de fichas de producto o catálogos de mobiliario con calidad fotorrealista.

2. Real Estate y renders contractuales: El factor legal y comercial

La experiencia de 15 años como proveedor de promotoras se centra en el rigor de las infografías para la comercialización de vivienda y la participación en concursos.

Alcance del servicio:

  • Renders Contractuales para dossieres de venta.
  • Consultoría visual para la comercialización inmobiliaria a promotoras, con foco en el rigor contractual y la coherencia de marca de las visualizaciones.
  • Infografías 3D para concursos de arquitectura internacionales.
21250_eddea_Marbella_acciona_render
Real Estate
Concursos de arquitectura
¿Qué son los "renders contractuales" y por qué son indispensables en los dossieres de venta inmobiliaria?

Los renders contractuales son infografías 3D de alta fidelidad que se adjuntan a los contratos de compraventa de viviendas sobre plano. Son indispensables porque establecen visualmente el compromiso de calidad, materiales y diseño entre la promotora y el comprador, minimizando litigios futuros y reforzando la credibilidad de la venta.

En la relación contractual entre el estudio y el cliente, debe definirse si se ceden los derechos de explotación (uso comercial) de forma exclusiva o no exclusiva. El modelo 3D base mantiene generalmente la propiedad intelectual del estudio CGI, mientras que el render final se licencia para el uso comercial (venta, publicidad o concurso) por parte de la promotora o el estudio de arquitectura.

La integración en concursos requiere que las infografías 3D aporten soluciones narrativas y conceptuales a la propuesta, no solo estética. Se requiere un compromiso y sensibilidad con la filosofía del proyecto para que la imagen final eleve la propuesta. La experiencia con grandes estudios y los premios obtenidos actúan como evidencia de esta capacidad.

3. Animación 3D y contenido audiovisual: Evolución de la visualización

La animación 3D es el paso siguiente en la visualización que permiten una experiencia inmersiva e incomparable para la comercialización y presentación.

Alcance del servicio:

  • Desarrollo de animaciones 3D.
  • Montaje final de piezas de vídeo con narrativa coherente al proyecto integrando imagen y música.
  • Producción de contenido audiovisual de alta resolución.

Joseph Mensch Residence

Promotor: Steve Mensch

Autor: Frank Mazzarella

Localización: Rhinebeck, NY

ADRIO

Promotor: aelca

Autores: ámbito arquitecturabakpak architects

Localización: Sevilla

La Sabina

Promotor: acciona inmobiliaria

Autor: dn arquitectura

Localización: Estepona, Málaga

¿Cuál es la diferencia de valor entre un render estático y una animación 3D en la fase de venta inmobiliaria?

Mientras que un render estático comunica una vista clave, la animación 3D comunica la experiencia espacial completa, el flujo de luz natural durante el día y la narrativa arquitectónica. Esto genera una conexión emocional y una comprensión tridimensional que aumenta significativamente la tasa de preventa.

Las consideraciones técnicas incluyen una resolución mínima 4K, una tasa de 24 o 30 frames por segundo (FPS) para fluidez, y la optimización del color y contraste para pantallas de gran formato. Se deben evitar flickers o artefactos de renderizado que se hacen visibles a gran escala.

El recorrido virtual permite a inversores y administraciones entender el impacto urbanístico y funcional del proyecto de forma inmersiva. Se utiliza como el cierre de una presentación formal, demostrando el control del diseño y la comprensión del contexto espacial y social.